Baja médica durante el periodo de prueba
Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha reabierto el debate sobre los límites del despido durante el periodo de prueba. En ella, se analiza si una empresa puede resolver un contrato basándose en que el trabajador se encuentra de baja médica en dicho periodo. La decisión, con efectos significativos, determina que […]
Deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas con actividad económica
En los últimos años, el Gobierno ha impulsado diversas medidas para incentivar la rehabilitación energética de edificios. Una de las más destacadas es la posibilidad de aplicar deducciones fiscales en el IRPF por realizar obras de eficiencia energética, incluso en viviendas donde se desarrolla una actividad económica. Esta opción es especialmente relevante para autónomos, profesionales y […]
Un trabajador puede quedarse con los 12.000 euros que recibió por un error del SEPE
La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha causado gran interés. En ella, se reconoce el derecho de un trabajador a conservar 12.000 euros percibidos por error del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), gracias a la aplicación de la llamada doctrina Cakarevic. Este fallo marca un precedente relevante, ya que protege al beneficiario de una prestación cuando ha actuado […]
Pros y contras de la constitución de sociedades express
El proceso de constitución de una sociedad mercantil en España tradicionalmente ha sido percibido como lento y burocrático. Sin embargo, con la digitalización administrativa y las reformas legislativas en materia de emprendimiento, ha surgido una alternativa eficiente: la constitución exprés de sociedades. Este procedimiento permite crear una sociedad limitada en un tiempo reducido y con costes más […]
Se pueden limitar las facultades del administrador
Ya sea administrador único, solidario o mancomunado, este órgano representa legalmente a la empresa y toma decisiones esenciales. Pero surge una pregunta frecuente: ¿es posible limitar sus facultades dentro de la empresa o ante terceros? En este artículo abordamos si se pueden establecer restricciones a las funciones del administrador, qué dice la ley, qué se puede regular […]
Disolución de sociedades: Cambios importantes a partir del 3 de abril de 2025
A partir del 3 de abril de 2025, entra en vigor una reforma clave que afecta a miles de empresas en España: la modificación de las causas legales de disolución por pérdidas. Esta actualización normativa tiene como objetivo reforzar la solvencia del tejido empresarial, agilizar procesos de reestructuración y prevenir la prolongación innecesaria de situaciones de desequilibrio […]
Aplicación del régimen especial de desplazados para trabajadores autónomos
El régimen fiscal especial para trabajadores desplazados, también conocido como «Ley Beckham», ha sido tradicionalmente utilizado por profesionales extranjeros altamente cualificados que se trasladan a trabajar a España. Sin embargo, desde enero de 2023, los autónomos también pueden acogerse a este beneficio fiscal, lo que ha abierto un abanico de nuevas posibilidades para atraer talento internacional […]
Novedades en jubilación activa, demorada y parcial
El Gobierno ha introducido reformas importantes que afectan a las tres modalidades más flexibles de retiro: jubilación activa, jubilación demorada y jubilación parcial. En este artículo explicamos con detalle las actualizaciones más relevantes, cómo afectan a trabajadores y empresas, y qué oportunidades pueden representar para una planificación estratégica del retiro laboral. Jubilación activa: Trabajar y cobrar pensión […]