Empresa niega reincorporación tras excedencia voluntaria: derechos del trabajador

En este artículo analizamos qué ocurre si la empresa se opone a la reincorporación, qué derechos tiene el trabajador y qué vías legales existen para reclamar una solución justa. ¿Qué es una excedencia voluntaria? La excedencia voluntaria es un derecho reconocido en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores. Consiste en la suspensión del […]

Más costes al terminar contratos temporales: la nueva cotización adicional en 2025

La reforma laboral en España ha traído consigo una serie de medidas destinadas a reducir la temporalidad en el empleo. Una de las más significativas es el aumento de la cotización adicional que debe abonar el empleador al finalizar un contrato de duración determinada. Esta obligación, en vigor desde hace unos ejercicios, aumenta en 2025 como parte del plan […]

Discriminación por discapacidad en el trabajo: análisis de un caso real

Todavía existen situaciones en las que la discapacidad de un trabajador influye negativamente en decisiones laborales, como la renovación de contratos temporales. Este artículo examina un caso concreto en el que una trabajadora con contrato eventual no fue renovada por motivos vinculados a su discapacidad, según determinó una sentencia reciente. Analizaremos el marco legal, las implicaciones prácticas […]

¿Quién puede emitir la factura? Comprador, proveedor y terceros ante Hacienda

En algunos casos, no es el proveedor quien emite la factura, sino el propio comprador o un tercero autorizado. Esta práctica, conocida como autofactura o facturación por terceros, está regulada por el Reglamento de Facturación y puede utilizarse legalmente bajo ciertas condiciones. En este artículo te explicamos cuándo está permitido que el comprador o un tercero […]

Venta conjunta y derechos preferentes: lo que dice la nueva sentencia

Los derechos de adquisición preferente son una herramienta legal clave que protege a los copropietarios o socios ante una posible venta de la participación de otro titular. Este derecho puede ejercerse mediante tanteo (antes de la venta) o retracto (después de la venta), y es especialmente relevante en entornos donde existe propiedad compartida, ya sea de […]

Autónomo crea sociedad: ¿qué ocurre con los trabajadores?

Muchos autónomos, al crecer su negocio, se plantean dar el paso hacia una estructura societaria, ya sea por motivos fiscales, de responsabilidad limitada o de expansión. Pero, cuando se tiene personal contratado como autónomo persona física, ¿qué pasa con esos trabajadores una vez se constituye la sociedad? ¿Deben volver a firmar contratos? ¿Se conservan sus derechos? En […]

Cambios del impuesto de sociedades 2025: qué debe saber tu empresa

Su evolución constante obliga a las empresas a mantenerse informadas para poder planificar su fiscalidad de forma eficaz. El ejercicio 2025 no será la excepción, ya que se anuncian modificaciones relevantes que podrían afectar tanto a grandes corporaciones como a pymes y autónomos con estructura societaria. En este artículo revisamos los cambios clave del Impuesto de […]

Despido improcedente tras excedencia voluntaria: derechos y acciones

La excedencia voluntaria es una herramienta que permite al trabajador suspender temporalmente su relación laboral con la empresa, conservando ciertos derechos para su reincorporación. Sin embargo, en ocasiones, las empresas pueden negarse a readmitir al trabajador al finalizar la excedencia, alegando falta de vacantes o incumplimientos formales. Este artículo analiza las implicaciones legales de estas situaciones y […]

logo casado blanco

CONTABILIDAD Y GESTIÓN

EMPRESAS

JURÍDICO

DEFENSA AL CONSUMIDOR