Impuestos al comprar o vender un local de negocios
En este artículo explicamos qué impuestos deben pagarse en cada caso, cómo se calculan y qué factores pueden influir en su importe. Impuestos al comprar un local comercial Cuando se adquiere un local, el comprador debe asumir una serie de impuestos, dependiendo de si se trata de una operación entre particulares, una empresa o si […]
Extinción del contrato por retraso en el pago de la nómina
El retraso reiterado o grave en el pago del salario puede ser motivo más que justificado para que un trabajador decida poner fin a su contrato laboral con indemnización. En este artículo, abordamos cómo la ley protege al empleado en estas situaciones, qué requisitos se deben cumplir y cuál es el procedimiento legal para reclamar esta […]
albarán y factura proforma: diferencias que debes conocer
Aunque ambos tienen apariencia similar, cumplen funciones totalmente distintas y no deben confundirse. En este artículo aclaramos en qué se diferencian estos dos documentos, cuándo se utiliza cada uno y cómo afecta su uso a la gestión administrativa de una empresa o autónomo. Qué es un albarán Un albarán es un documento que sirve para acreditar la entrega […]
Cómo reclamar contra tu propio banco
Ya sea por comisiones no pactadas, productos no solicitados o falta de información, es fundamental conocer los pasos adecuados para presentar una reclamación efectiva. En este artículo, detallamos el proceso para reclamar contra tu banco y proteger tus derechos como consumidor. Identificar el motivo de la reclamación Antes de iniciar cualquier procedimiento, es esencial identificar […]
Factoring: qué es y cuándo puede ayudar a tu empresa
La gestión del flujo de caja es uno de los principales retos de las pequeñas y medianas empresas. Una solución que está ganando protagonismo es el factoring, una herramienta financiera que permite a las empresas anticipar el cobro de sus facturas y mejorar su liquidez sin recurrir a préstamos tradicionales. En este artículo exploramos en qué […]
Verifactu y factura electrónica: claves para la transformación digital
La digitalización avanza con fuerza en el entorno fiscal español, y dos herramientas están marcando un antes y un después en la forma en que las empresas gestionan su facturación: el sistema Verifactu y la factura electrónica obligatoria. Estas medidas no son simples actualizaciones técnicas, sino una reconfiguración del ecosistema tributario que busca mejorar la trazabilidad, prevenir el […]
Límites al teletrabajo tras sentencia del tribunal supremo
Lo que comenzó como una solución coyuntural durante la pandemia se ha transformado en un modelo de trabajo híbrido que muchas empresas desean consolidar. Sin embargo, la reciente sentencia del Tribunal Supremo, del 4 de marzo de 2025, nos recuerda que los derechos laborales no deben perderse en el camino hacia la flexibilidad. En este artículo […]
Regularización de cuotas de autónomos
Este mecanismo busca ajustar las contribuciones a la Seguridad Social en función de los ingresos reales de cada profesional. A continuación, exploraremos en detalle cómo funciona este proceso y qué aspectos deben tener en cuenta los autónomos para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente. Sistema de cotización basado en rendimientos netos Desde la implementación […]